Google+

29/9/08

Generar espacios de discusión y diálogo es uno de los objetivos del Real Visuales.

Queremos propiciar un espacio de reflexión en torno a las artes visuales y también un espacio donde nos podamos encontrar alegremente, vernos y charlar pavadas, ver una muestra, tomar algo, pasar un buen rato.
Presentamos ahora el espacio del bar y comenzaremos con Tardes de Té, un sitio de reunión ¿por qué no? porque sí.

Este espacio funcionará los martes de 19 a 20,30 hs hasta fin de año los espero
Martes 30/9/2008 --- 19hs Mariko Cayinoto

Mariko Cayinoto





Hola, los invito para hoy a las 19.30
Vamos a proyectar una fotoacción realizada en 2005 en la casa experimental de Hiroshi Hara y una video performance editada en 2006.
La primera pieza fue seleccionada para la muestra Pase de abordar, artistas viajeros, realizada en la Universidad Iberoamericana de México y la segunda pieza está siendo proyectada en la muestra itinerante "Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico, organizada por el grupo Grupo de investigación HUM736 Tradición y modernidad en la cultura artística contemporánea Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada

Conceptos aludidos desde la ambigüedad, tendiendo a la apertura de sentidos posibles:
Con la premisa duchampiana de “No contradicción” se evidencias las ideas en tensión de local/global, identidad/alteridad, valoración del patrimonio artístico mundial/apropiación patrimonio simbólico local/ estereotipo/rareza.
Carmen Cachin, representada como Mariko Cayinoto, presentará-servirá el té y el mate a los asistentes. Se proyectarán en cañón dos audiovisuales:
Fotoperformance en la Casa Experimental de Hiroshi Hara- 2005
Videoperformance en el Parque Sarmiento – 2006
Durante la ceremonia del Te, álbumes con las fotos seleccionadas del desarrollo de las acciones en las tres ciudades.

20/9/08

BAR - TARDES DE TE

Generar espacios de discusión y diálogo es uno de los objetivos del Real Visuales.

Queremos propiciar un espacio de reflexión en torno a las artes visualesy también un espacio donde nos podamos encontrar alegremente, vernos y charlar pavadas, ver una muestra, tomar algo, pasar un buen rato.
Presentamos ahora el espacio del bar y comenzaremos con Tardes de Té, un sitio de reunión ¿por qué no? porque sí.
La historia del arte está llena de casos ejemplares, como el mítico Café Voltaire de los surrealistas, hasta el - más cercano- Bárbaro de Felipe Nóe en el barrio de Retiro, en Buenos Aires. Aunque somos más modestos en nuestras pretensiones, coincidimos en ese espíritu de reunión para compartir un momento distendido y esperar que quizás sucedan otras cosas.

Para beber, en esta primera instancia, hemos elegido el té, infusión milenaria y llena de leyendas que se podrá degustar en sus distintas variedades como Te Oolong , Te verde, Té negro, etc.

Este espacio funcionará los martes de 19 a 20,30 hs
Dentro de este marco de tardes de té, Carmen Cachin presentará
Mujer Pintada / Mujer Real


* Exposición de Fotoacción, en coautoría con Paulo Jurgelenas y con la colaboración de Mariana Montalvo con citas a Leonardo Da Vinci, Archimboldo, Duchamp, Frida Kahlo y Man Ray
* Performance en vivo: Carmen Cachin, vestida elegante pero discreta, con delantal de cocina, servirá el té al público presente.




Para leer y pensar, hasta que nos encontremos, Carmen recortó estos textos de su contexto:

" Una mujer bella de carne y hueso nos gustara sin duda tanto o más que otra igualmente bella, sólo que en pintura; sin embargo, gustándonos la primera más que la última, ya no nos gusta por su calidad de apariencia autónoma, ya no complace al sentimiento estético puro, porque a éste puede complacerle lo vivo sólo en cuanto apariencia, y lo real sólo en cuanto idea; pero, sin duda, para apreciar sólo la pura apariencia incluso en las cosas vivas, se necesita un grado mucho mas elevado de cultura estética, que para echar a faltar la vida en la apariencia."
Schiller, Cartas a la Educación Estética del Hombre.

"Con el arte completarán las cejas que no estén bien definidas y con los cosméticos podrán velar las señales que imprime la edad. No teman aumentar el brillo de los ojos con una ceniza fina o con el azafrán que crece en sus riberas, ¡oH Cidno! Yo he compuesto un libro sobre el modo de reparar los estragos de la belleza, de pocas páginas, pero de gran utilidad para aplicarse como conviene a los cuidados del cuerpo. Las feas, en mi arte, aprenderán mil útiles consejos."
Ovidio, El arte de amar.


Los esperamos.
El 20 de septiembre de 2008 20:30, real.visuales escribió:
- Mostrar texto citado -

También estaran los Dt6 en el pizarrón

http://dto6arteautonomo.blogspot.com/

dto 6 se creo con el fin de crear, difundir, discutir y exhibir arte residual cordobés que no participa de los espacios de circulación de arte tradicionales; además de fomentar la libre experimentación artística colectiva e individual, manteniendo un diálogo con el contexto y la realidad siempre de forma contemporánea.

DTO 6 ESPACIO DE ARTE AUTÓNOMO, FUNCIONA ACTUALMENTE EN LA PLANTA ALTA DE UNA VIEJA CASONA EN LA ZONA DEL ABASTO DE LA CAPITAL CORDOBESA.
ENCLAVADO EN LA ZONA ROJA, EN UNA VIVIENDA HABITADA Y RESIGNIFICADA EN ESPACIO DE ARTE, EL COLECTIVO TRANSDISCIPLINARIO PROMUEVE OTRAS MIRADAS Y FORMAS DE CIRCULACIÓN DE UN ARTE QUE RESULTA POCO COMPLACIENTE A LOS DISCURSOS HEGEMÓNICOS DE MODA.
LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS INVITAN A UNA EXPERIENCIA ESTÉTICA QUE SE HAYA RODEADA DEL HALO DE SUBLIMACIÓN DE LOS ARTISTAS DISPUESTOS PARA SER COMPARTIDOS.


+ Leonardo Murua y Ariel Con su Obra germinación

1/8/08
























intervenciones que vendrán estarán a cargo de los artistas
:Adrian Bertol y Luli Chalub
miércoles 13 de agosto 19.30 hs


ARRANCO

25/7/08

ARRNACO EL REAL VISUALES


















Arranca Real Visuales un espacio dedicado a las artes visuales dentro
del teatro Real de la ciudad de Córdoba situado en la calle San
Jerónimo 66

Donde con una biología natural se irán realizando distintos proyectos
de intervención en la antesala del teatro y en la fachada con la
intención de sacar visualmente el teatro y sus hacedores al público
general, abriendo la posibilidad a un espacio de experimentación
buscando ampliar las propuestas desde el mero hacer hasta lo teórico
esa es la idea esperemos lograrla.
Intervención de la fachada del teatro aprovechando la ubicación
privilegiada del mismo en la ciudad, para lo cual nos proponemos convocar artistas intervengan la parte frontal del edificio, continuidad al proyecto de
generar un multiespacio cultural, permitiendo construir obras de una
mayor escala. Dar un espacio vivo y cambiante.

Pablo Curutchet será el encargado de coordinar estos proyectos, entre sus antecedentes se encuentra codirigir LOBA /producciones que participo de la ultima edición de arteBA, ganar el premio Alan Faena en artes visuales y la intervención en la cañada proyecto caja entre otras.

MARISOL SAN JORGE



a

Marisol San Jorge

s/t

objeto

madera, esmalte sintético y barniz

200 x 120 x 070 cm


Esta obra que llamo informalmente "refugio" se arma como un piso replegado sobre sí mismo. Las formas repetidas pintadas sobre sus lados sugieren baldosas que van transformándose, gracias a la madera y a su escala, en una construcción talvez habitable por el juego de algún niño.Las cuatro pinturas intercaladas que conforman el objeto son imágenes del resultado de cuatro conversaciones aisladas entre sí, de las que me apropio y procuro hilar como piso y techo de subsistencia.

LEONARDO Y ARIEL MURUA,GERMINACION

GERMINACIÓN




































































Proyecto TEATRO REAL

¡GERMINACION? ARIEL MURUA- LEONARDO MURUA

SIMPLE-COMPLEJA ¿COMPRENSIBLE EN TU SER? ¡¿SU ESENCIA!? ¡VIDA! NI MAL NI BIEN.
SOLO EL ARTE SE APROXIMA A EL, VA A LOS INFIERNOS Y AL INSTANTE SURGE EN LOS CIELOS ¿TOCA TU ALMA? SE AMORFA. TRANSMUTA MAR EL DANTE, WALT WHITMAN, DAVINCI, PICASSO....DEMONIOS ANGELES, ELLA LO PUEDE, GRITA TU MISERIA, LAS DEVORA, ARROPA TUS SENTIMIENTOS ¡LOS GERMINA?.

Tan simple como arrojar una semilla sobre la tierra es sembrar una duda, y sentir lo que vendra.........ESTA SIENDO!

En esa pequeña porcion de realidad, el filtro derruido por la costumbre decanta la innata pureza, entonces, comienza a mutar y ¡AHI SUCEDE!. La lucidez de la conciencia eriza la piel.

EN APARIENCIA EL ESTADO DE LAS COSAS ES UNO SOLO.
LA VOLUNTAD LO PONE EN CRISIS.

'Existe una necesidad corporal de una modificacion espacia

JUAN PAZ Y EMILSE BARBOSA

En la primera intervención se a pintado una pared del teatro con
pintura de pizarrón recreando los pizarrones del club del dibujo donde artistas trabajaran en ella cada trabajo durara una semana ; Disfrutar un rato de modo que parte del trabajo se haga en vivo ,
borrar y otra vez empezar . Y los primeros artistas invitados serán
Juan Paz y Emilse Barbosa
se inaugurara el miércoles 16 a 19 horas 2008


En la en la inaguaración con amigos y familiares entre los que se encontraba ,Ana sol Alderete Natalia Bargas, Florencia Agüero Luciano Burba, Nicolás Balangero




Navegar. ¿Cuales son las palabras mas usadas por los artistas? ¿Cuales las mas rebuscadas?

Buscamos una palabra en el buscador de imágenes de google. Cuales son las palabras mas buscadas?

Todo es una producción colectiva involuntaria, azarosa. Dripping de imágenes en la pantalla.
El robot nos da de todo, es un buscador-operador-transformador y un desmesurado asociador de sentidos.

Aproximación

¿Cuales son las principales búsquedas de imágenes en google? ¿Cuales son las palabras más usadas por los artistas?

¿Cuales serán las principales búsquedas de imágenes de los artistas?


Juan paz y Emilse Barbosa

MAS INFO

www.tejidoenvios.com.ar

www.tejidoenvios.blogspot.com

www.ocupas.blogspot.com

www.pazjuan.blogspot.com

JUAN JUARES


http://dto6arteautonomo.blogspot.com/2008/07/agosto8-en-dto-6.html
http://www.chedesign.com.ar/eventosindice.php
http://www2.lavoz.com.ar/nota.asp?nota_id=228933
http://www.artesocialclub.com/agenda_artistica.asp?id=572&sec=16
http://www.ramona.org.ar/node/22929

Otras
intervenciones que vendrán estarán a cargo de los artistas: Christian Román, Juan Juares donde sus obras juegan con el

GABRIELA SEHRINGER